viernes, 1 de junio de 2018

PUBLICITA TU APP

PIDE COMIDA A TRAVÉS DE TU MÓVIL CON ESTA APLICACIÓN


Si buscas una forma rápida y sencilla de pedir comida a domicilio, BE APP es tu aplicación.


A día de hoy los móviles inteligentes se han convertido en una herramienta imprescindible en nuestra vida diaria. Facilitan diversas tareas que hacemos continuamente. Incluida en este grupo tenemos la acción de pedir comida a domicilio. La aplicación BE APP nos ofrece esta posibilidad; pedir comida a domicilio de Bar Enriqueta sin complicaciones.

LA MEJOR FORMA DE PEDIR COMIDA A DOMICILIO. INNOVADORA Y CÓMODA.

Uno de los mayores inconvenientes de pedir comida a domicilio son esas esperas interminables con el oído en el teléfono. Nos parece que no nos van a atender nunca y hasta llegamos a dejar de querer lo que íbamos a pedir. Pues esto se ha acabado, con esta aplicación ya no hay esperas que valgan. Ha revolucionado la manera de pedir tu comida, apretando un botón dentro de ella, accederemos a nuestro correo, a través del cual enviaremos un mail a la dirección de correo de Bar Enriqueta con lo que deseamos e indicando domicilio y datos de contacto. En breve nos enviarán un correo de confirmación y en muy poco tiempo recibiremos todo en nuestra casa.

Muchas veces estamos acostados en el sofá de casa y no nos apetece preparar la cena o comida, pero tampoco queremos estar sometidos a una larga espera por teléfono ya que nos parece una forma bastante incómoda. Pues con BE APP esto se ha acabado, sin esperas y de la forma más cómoda posible.

APLICACIÓN SENCILLA PARA TODOS LOS PÚBLICOS, PERO PRÁCTICA Y EFICAZ.

La aplicación cuenta con sólo 3 pantallas, lo que la hace aún más fácil de usar.

En la primera pantalla tenemos varios botones:



Primer botón de la pantalla principal: Es para acceder a nuestra carta de comida. Clicando en él iremos a una segunda pantalla:

En esta pantalla volvemos a encontrar diversos botones. En ellos tenemos la comida organizada por secciones, es decir por tipos de comida. al presionar en ellos accedemos a la lista de comida pertinente:

Finalmente, si escogemos una clase de comida nos aparecerá la comida perteneciente al grupo del botón que presionamos anteriormente. En la imagen tenemos los entrantes. Esto sería del mismo estilo con todas las pantallas de este tipo.


Segundo botón de la pantalla principal: Nos lleva hasta nuestra carta de bebidas.

Tiene la misma interfaz que la carta de comida y funciona del mismo modo. Aquí tenemos dos botones, que si presionamos nos conducen a la pantalla que se muestra a continuación:

Aquí tenemos las bebidas pertenecientes al botón que pulsamos. Funciona del mismo modo que la lista de comida. En la imagen podemos observar las bebidas para acompañar.


Tercer botón de la pantalla principal: Aquí accederemos a gmail, de tal forma que se podrá redactar un correo a nuestra dirección para solicitar la comida a domicilio. Será imprescindible indicar: dirección y teléfono por si fuera pertinente llamar al usuario:

Esta será la pantalla a la que llevará el botón al usuario. Desde aquí enviará su correo electrónico


Cuarto botón de la pantalla principal: Este nos llevará a Twitter, donde el usuario comentará su experiencia y los puntos buenos y malos del bar.

Aquí podemos ver el twitter del bar al que nos conduce este botón.



BE APP nos parece una aplicación imprescindible para toda aquella gente que está muy ajetreada en su día a día y que cuando no tiene tiempo para preparar la comida, no quiere perderlo con estúpidas esperas al teléfono para realizar un pedido de comida a domicilio.

BE APP, y olvídate de volver a esperar
























sábado, 26 de mayo de 2018

VÍDEO PROMOCIONAL APLICACIÓN

¡Hola de nuevo chic@s!

Hoy os traigo otra nueva tarea de mi asignatura de TIC, en este caso también relacionada con la aplicación diseñada y creada durante esta tercera evaluación. Esta vez consistía en crear un vídeo para promocionar la aplicación.

Esta tarea, al igual que las relacionadas con la aplicación, la realicé con mi compañera Fátima. Optamos por emplear la herramienta Powtoon, ya que la conocíamos de otras ocasiones, sabíamos su gran facilidad de uso y el bonito resultado que podíamos obtener (como creemos que finalmente fue).

Lo primero que hicimos fue crearnos una cuenta en esta herramienta con la dirección de correo que tenemos conjunta para todas estas tareas. Una vez que hicimos esto vimos unos tutoriales para saber cómo explotar al máximo las opciones que nos ofrecía Powtoon. A continuación os dejo unos para que comprendáis mejor su funcionamiento:





Una vez vistos los tutoriales y comprendido perfectamente el funcionamiento empezamos con la elaboración del vídeo. Para ello escogimos una plantilla que nos ofrecía y empezamos a diseñar a partir de ahí. Esto no fue para nada difícil, ya que partíamos de la plantilla, lo cual facilitó muchísimo las cosas. Yo me encargué sobretodo del diseño, mientras que Fátima se centró más en el contenido de este, es decir, en lo que diría. La música que podréis escuchar de fondo nos la dio Powtoon con la plantilla escogida.

Acabado el vídeo tocaba exportarlo para subirlo a Youtube. Fue aquí cuando tuvimos un percance, ya que nos dimos cuenta de que habíamos diseñado el vídeo con elementos Pro, es decir, por los cuales debíamos pagar una determinada suma de dinero. Al enterarnos de esto, tuvimos que eliminarlos y reemplazarlos por otros gratuitos. He de admitir que esto no nos llevó mucho tiempo, dado que teníamos un amplio abanico de opciones.

Resuelto este contratiempo, ya sólo nos quedaba subirlo a YouTube y al Twitter de nuestro bar. A continuación os dejo el resultado final:



Espero que os guste y...

¡Hasta la próxima!

sábado, 19 de mayo de 2018

APLICACIÓN CON APPINVENTOR

¡Hola a todos y todas después de tanto tiempo!

Como podéis ver en el título, en esta ocasión os traigo una aplicación diseñada con AppInventor, una herramienta que nos permite crear el diseño de nuestra propia aplicación de forma gratuita. Se trataba de un trabajo con mucha carga, y que realicé con mi compañera Fátima.

Lo primero para poder usar esta herramienta es tener una cuenta de correo de Google, con la que iniciaremos sesión, sin necesidad de registrarnos. Tan solo tenemos que presionar el botón "Crear Apps" y entrar en nuestra cuenta. A continuación tendremos que accionar "Crear una app"
 y darle a esta un nombre. Una vez echo esto ya solo nos queda empezar el diseño que queremos para nuestra aplicación.

Para que podáis ver como se trabaja con AppInventor a continuación os dejo unos tutoriales para aprender y que podáis diseñar vosotros también.



Lo primero de todo fue decidir como nos separaríamos dentro del grupo, ya que éramos cuatro personas y la aplicación debía ser hecha por parejas. Decidimos que Lucía y Paula fueran juntas y yo con Fátima por comodidad, ya que de esta forma podríamos quedar sin problema por la proximidad de las casas para resolver ciertos aspectos de la aplicación.